miércoles, 10 de agosto de 2016

MATERIALES AMIGABLES CON EL MEDIO AMBIENTE :


MADERA:
Los arboles extraen dióxido de carbono de la atmósfera y lo convierten en hidrato de carbono para subsistir emitiendo oxigeno en ese proceso. Aun después de talados los troncos siguen actuando como depósito de carbono.

VENTAJAS 

Es renovable y reciclable
Absorbe dióxido de carbono de la atmósfera mientras aguanta la casa.
Fácil de adaptar a los diferentes usos que se le pueden dar a la construcción

DESVENTAJAS

Sigue habiendo mucha tala ilegal
El tiempo necesario para obtener un árbol apto para la construcción mínimo es de 25 anos.
La casa d madera solo dura mucho si está bien construida




Cob:

Es un material muy parecido al adobe; está compuesto de arena, paja y arcilla mezcladas con agua. El resultado es un material de construcción húmedo y maleable. Se ha usado durante siglos. Es un recurso extremadamente ecológico: inocuo y 100 % reciclable.

VENTAJAS

Excelentes cualidades termias
Muy duradera, las construcciones se mantienen firmes durante cientos de anos
Solo utiliza materiales naturales y reciclables, y la fabricación prácticamente no consume energía ni genera contaminación.
Maleable, se puede modelar para crear formas escultóricas.
La tierra con que se produce a menudo puede extraerse in situ, lo que reduce costes y evita la contaminación derivada del transporte.

DESVENTAJAS

Las paredes resultantes son muy gruesas, poco prácticas si el terreno es pequeño.
Se debe construir sobre cimientos de obra para evitar la humedad y requiere un buen mantenimiento de canaletas, bajantes y salientes de tejado. Si no se corre el riesgo de que la humedad se filtre hacia las paredes.
Es una técnica lenta de aplicar.





LADRILLO COCIDO

Desde el año 3.500 A.C es el método más utilizado en albañilería. Están hechos de un material natural, arcilla pero son de alto consumo energético por que se cuecen a temperaturas de entre 900 y 1.200 C. la opción más respetuosa con el medio ambiente es comprar ladrillos reciclados.

VENTAJAS

Es fabricado con materiales naturales
La mayor parte de las canteras se gestionan de manera responsable: se replantan y rellenan después de cada extracción.
Muy duraderos y requiere poco mantenimiento
Masa térmica elevada
Se puede reutilizar o reciclar como aglomerante para la construcción.

DESVENTAJAS

Debido al proceso de cocción, los ladrillos consumen mucha energía.
A menudo se utilizan para revestimientos exteriores o en edificios ligeros, que anulan las propiedades derivadas de la masa térmica por que el calor radiante se pierde en la atmosfera.






No hay comentarios:

Publicar un comentario